Recuperación gratuita de datos de Windows

¿Cómo puedo solucionar el error “Falló el overclocking de memoria” en un PC con Windows?


Tabla de contenido

    Resumen: Un módulo de memoria defectuoso o unos parámetros de overclocking incorrectos pueden provocar a veces errores como 'Falló el overclocking de memoria'. Lea esta guía para aprender a solucionar este error.

    El overclocking facilita el aprovechamiento del rendimiento latente oculto tras las configuraciones estándar de GPU, CPU y RAM.

    El overclocking no es sólo un método, sino un apasionante viaje para conocer mejor sus dispositivos. Permite a los usuarios obtener un mejor rendimiento de sus GPU, CPU y módulos de RAM. Por lo tanto, no es erróneo afirmar: – Es un camino hacia un mejor rendimiento que muchos consideran antinatural.

    Palpatine-Anakin-opera

    Fuente – https://imgflip.com/memegenerator/113365618/Palpatine-Anakin-opera

    ¿Le parezco el Canciller Supremo intentando atraerle al lado oscuro? Desde luego que no.

    Bromas aparte, el overclocking no es necesario, pero es una forma estupenda de sacar el máximo partido a los componentes compatibles de su PC, superar los puntos de referencia existentes y establecer nuevos récords.

    Cualquier jugador o entusiasta que se dedique a construir PCs sabe que overclockear una RAM, CPU o GPU es un paso radical. A veces esto puede dar lugar a un mensaje de error de “overclocking de memoria fallido”, fallos del sistema u otros problemas. Profundicemos para averiguar cómo se pasa de la raya con el overclocking y los riesgos que conlleva.

    ¿Qué es el overclocking?

    Como su nombre indica, el overclocking es un método para aumentar el rendimiento alcanzando velocidades máximas en su CPU, GPU y RAM. Para ello, se modifican las velocidades de reloj básicas, los tiempos y los límites de rendimiento especificados por el fabricante.

    En palabras sencillas, el overclocking es el proceso de aumentar los relojes base de los componentes y hacer que funcionen a velocidades superiores a las previstas.

    El overclocking de RAM u otros componentes puede sonar arcano, pero muchos fabricantes de componentes de PC lo han hecho mucho más fácil con herramientas avanzadas y tecnología OC de un solo toque.

    Cuando realice un overclocking de RAM, CPU o GPU, debe asegurarse de que -.

    • Todos los componentes deben soportar overclocking
    • La fuente de alimentación es adecuada para varios componentes overclockeados
    • El hardware de refrigeración correcto está instalado
    • Se mantienen temperaturas óptimas para evitar que el ordenador se sobrecaliente, que la placa de circuitos haga cortocircuito, etc.
    • Compruebe en el QVL de su placa base los componentes compatibles, como la CPU, la GPU y la RAM. Intente utilizar éstos.

    ¿Por qué un ordenador muestra el mensaje de error “Falló el overclocking de memoria”?

    El mensaje de error “Falló el overclocking de memoria” suele aparecer al arrancar el ordenador con componentes overclockeados.

    Falló el overclocking de memoria

    Puede haber muchas razones para ello. Algunas de ellas son.

    • Selección incorrecta del perfil XMP o EXPO
    • Selección incorrecta de los parámetros
    • Hardware no compatible
    • Refrigeración insuficiente
    • Fuente de alimentación insuficiente
    • RAM defectuosa

    Si un PC no realiza una POST después de overclockear la RAM, puede deberse a una incompatibilidad o a que los parámetros overclockeados exceden las capacidades de su placa base. Debe revertir los cambios inmediatamente y consultar la página web del fabricante de su placa base para obtener información sobre los parámetros óptimos.

    Métodos para rectificar el error “Falló el overclocking de memoria

    Dado que el componente defectuoso es la memoria principal (RAM), podría tratarse de una selección incorrecta del perfil XMP o EXPO o de que la placa base no admita overclocking. Si recibe el mensaje de error Falló el overclocking de memoria, es posible que ya no pueda iniciar su sistema o que éste se bloquee con frecuencia.

    En tal situación, lo mejor es solucionar el problema o problemas subyacentes que causan el mensaje de error “Falló el overclocking de memoria”. A continuación encontrará algunos métodos que puede utilizar para solucionar el problema y hacer que su sistema vuelva a funcionar.

    Método 1: Desactive XMP, EXPO o el overclocking manual y arranque normalmente

    Este es el método más sencillo para deshacerse del error “Falló el overclocking de memoria” en su PC. Si sólo está experimentando y realmente no necesita overclocking, es fácil desactivar XMP, EXPO o el overclocking manual para deshacerse del mensaje de error.

    deshacerse del mensaje de error

    El error también puede estar causado por hardware no compatible en el PC. Por lo tanto, debe asegurarse de que todos los componentes soportan el overclocking antes de realizarlo.

    Método 2: Ajuste manual de los parámetros

    Si los perfiles de overclocking preestablecidos provocan el error “Falló el overclocking de la memoria” en su PC, es posible que tenga que ajustar manualmente varios parámetros. Para ello, puede consultar el embalaje o el manual de la memoria.

    Ajustar manualmente la latencia CAS (CL) o el voltaje (V) también puede ayudarle a deshacerse del mensaje de error “Falló el overclocking de memoria”.

    Si su RAM está en el QVL proporcionado por el fabricante de la placa base, entre en la BIOS y active XMP/EXPO, ajuste la frecuencia base de su RAM y deje todo lo demás en Auto.

    También puede leer esta guía sobre overclocking.

    El overclocking se ha ido por la borda. ¿Y ahora qué?

    El overclocking puede a veces conducir a un ordenador inestable, provocando frecuentes caídas del sistema o incluso haciendo que el sistema no pueda arrancar. A veces es posible resolver la inestabilidad desactivando el overclocking, pero en casos graves sus datos podrían estar en peligro.

    En tales casos, es esencial recuperar de forma segura los datos de un ordenador problemático antes de proceder con otros métodos de solución de problemas. Ya se trate de un PC averiado o que no arranca, hay una solución para todo: Stellar Data Recovery Free.

    El software le permite recuperar sus archivos de forma segura y fiable. Simplemente desconecte el disco duro interno/SDD del ordenador problemático, conéctelo a un PC sano e inicie este software. Sus datos se restaurarán de forma segura con sólo unos clics.

    La edición gratuita permite recuperar datos de hasta 1 GB de archivos. ¿Desea recuperar más datos? Puede pasar a la Edición Estándar para recuperar un número ilimitado de archivos.

    Sobrecaliente los componentes, no los cocine en exceso.

    El overclocking es un proceso metódico para obtener el máximo rendimiento de los componentes de su PC.

    Si lo hace bien, el overclocking convertirá su PC en una máquina perfecta que le proporcionará los fotogramas extra para un juego más fluido o completará un renderizado más rápidamente. Sin embargo, cualquier pequeña incoherencia en los parámetros de overclocking puede acarrear problemas como un error de overclocking de la memoria, fallos del sistema o, peor aún, una placa base defectuosa.

    Conclusión: Busque en Internet, únase a una comunidad y encuentre las formas adecuadas de overclockear su RAM, CPU o GPU con seguridad.

    Aunque la memoria Intel XMP funciona con las placas base AMD, existe una alta probabilidad de que el perfil XMP no sea compatible.
    La BIOS de un ordenador se desarrolló para proteger los componentes de parámetros que podrían dañarlos. Si los parámetros se ajustan demasiado altos, el ordenador dejará de arrancar.
    Sí, puede overclockear fácilmente un procesador gráfico si admite overclocking.
    Puede desactivar el overclocking entrando en la BIOS y accediendo a los ajustes de overclocking.

    Was this article helpful?

    No NO

    Sobre el autor

    Himanshu Shakya

    Himanshu is a Tech Enthusiast & Blogger at Stellar and having knowledge of Japanese Language. And apart from this in his spare time he likes playing Chess.

    Publicación relacionada

    POR QUÉ STELLAR® ES LÍDER MUNDIAL

    ¿Por qué elegir Stellar?

    • 0M+

      Clientes

    • 0+

      Años de excelencia

    • 0+

      Ingenieros de I+D

    • 0+

      Países

    • 0+

      SOCIOS

    • 0+

      Premios recibidos